viernes, 9 de noviembre de 2012

Biografía escolar


Mi vida escolar comienza como la de cualquier otro niño o niña a los 4 años.
Sólo era una pequeñita persona que comenzaba algo nuevo en su vida. Por los recuerdos que tengo no me costó mucho separarme de mis padres durante el rato que estaba en el colegio, con el paso del tiempo comenzó a gustarme bastante.
Esta primera etapa llamada preescolar duró hasta los 6 años. Hice muchos amigos con los que viví muchos momentos.
En ese colegio nuestro único trabajo era sobre todo pasárnoslo bien y jugar con nuestros compañeros. Recuerdo que cuando llegábamos a clase lo primero que hacíamos era sacar los juguetes y empezar el día con una bonita sonrisa disfrutando con nuestros amigos del cole. En esta etapa empecé a aprender a escribir mi nombre, éste estaba escrito en un papel por la profesora y yo lo tenía que volver ha escribir en un papel lo mejor que podía.
La hora del recreo era el mejor momento del día, cuando sonaba la sirena todos corríamos en busca de una rueda que había en el patio, aquel que la conseguía se convertía en la persona mas felíz de todo el colegio.
Cuando acababa el recreo todos los niños formábamos una fila para lavarnos las manos antes de entrar a clase, debido a que el patio estaba lleno de arena y nos encantaba jugar con ella.
En esta etapa de mi vida escolar tengo que resaltar a una profesora que me acompañó desde los 4 años hasta los 6, esta se llama Alícia. La recuerdo como una buena persona que estaba pendiente de sus alumnos y nunca quería verlos mal su único objetivo era hacernos feliz y que todos nosotros disfrutásemos.

A continuación, os contaré mi experiencia durante la primaria. Una experiencia que me llevará seis años de mi vida .Todo comenzó con un cambio de colegio donde conocí a mucha gente que comenzaron a formar parte de mi vida.
En la primaria me enfrenté a algo que se convertía en totalmente nuevo para mí. Nuevas formas de dar clases, tenía muchos profesores y me tenía que acostumbrar a ello. Todo era diferente con respecto a la etapa anterior, si tenías suerte y te tocaba un profesor que te aportaba ¨algo más¨, que te transmitía su ilusión por enseñar, por aprender cosas nuevas, te explicaba la verdadera importancia de su asignatura en la vida cotidiana, la forma en la que puedes aplicarla en la calle y por decirlo de alguna manera, es como que te aportaba algo como persona. No sé explicar el verdadero sentimiento que transmite, pero creo que muchas veces cuando estaba en clase me preguntaba : ¿pero esto para qué lo quiero yo? Pues esos profesores son los que saben no sólo contestarte a esa pregunta sino mostrarte la importancia de aquello que enseñan.

Una vez acabada la primaria comencé la ESO, lo que significó un gran cambio en mi vida ya que me enfrentaba a un nuevo ambiente al que no estaba acostumbrada, pero al que poco a poco me fui acostumbrando y estrechando grandes lazos con compañeros que actualmente sigo manteniendo una gran amistad. El instituto, como ya he dicho anteriormente, era algo totalmente nuevo; las clases eran un poco más grande ya que en cada clase éramos unos veinte y cinco o treinta alumnos y los profesores, a su vez, eran más exigentes, con lo cual cada día llevábamos más tareas para casa y los exámenes eran más complejos.
De esta etapa me gustaría nombrar a una profesora de matemáticas, la cuál me dio clases durante tres años seguidos y me enseñó a ser perseverante, tener paciencia y sobre todo nunca rendirme por aquello que no poseemos tanta destreza, dejándome cada año para septiembre. Pero debo decir que con el tiempo le cogí un gran cariño, ya que gracias a estas experiencia he aprendido el significado de ser constante y, a su vez, dedicarle más tiempo y paciencia a aquello que nos resulte de mayor dificultad.
Ya llegó la entrada a bachillerato, aparentemente no fue mucho cambio en mi caso porque era el mismo instituto, los mismos compañeros y también algunos profesores conocidos ,pero en el tema académico fue un gran cambio.
Solo puedo mencionar a una profesora de Historia de España. A mí esta asignatura no me gustaba, pero la manera de enseñar me atraía y prestaba más atención. Todos los días al comienzo de la clase se dedicaba a hacernos preguntas cortas sobre los temas anteriores, así que tenias que estar atenta para no dejar pasar nada. A la hora del examen lo único que tenías que hacer era enlazar los conceptos y las flechas que ya conocías a base de la repetición.
Segundo se convirtió en el año pesadilla, pero a pesar de eso fue el mas rápido de todos. Nunca se me olvidará como desde el primer día de clases hasta el último siempre nos acompañó una palabra SELECTIVIDAD, algo a lo que nos teníamos que enfrentar para poder llegar a donde hoy estoy y a pesar de lo mal que se puede llegar a pasar todos esos momentos son los que hacen que haya aprendido y hoy sea la persona que soy.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

PRESENTACIÓN

Hola! somos un grupo de 1º en grado de Pedagogía. En este blog os enseñaremos los trabajos que vamos realizando en clase, así como otras cosas interesantes que iremos publicando.
Un saludo, y esperamos que os guste.